A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


A

Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a. C.)

El prudente no aspira al placer, sino a la ausencia de dolor. (Ética a Nicómaco, VII.)


C

Chamfort, Nicolas (moralista francés, 1741-1794)

Le bonheur n'est pas chose aisée: il est très difficile de le trouver en nous, et impossible de le trouver ailleurs. [La felicidad no es un asunto cómodo: es difícil encontrarla en nosotros, e imposible encontrarla fuera de nosotros.]



Cioran, Émil (filósofo rumano, 1911-1995)

La timidité, source inépuisable de malheurs dans la vie pratique, est la cause directe, voire unique de toute richesse intérieure. [La timidez, fuente inagotable de desgracias en la vida práctica, es causa directa, e incluso única, de toda riqueza interior.] (Écartèlement, IV.)


E

Einstein, Albert (físico alemán, 1879-1955)

La vida es como montar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio no puedes parar. (Carta a su hijo Eduard, 5 de febrero de 1930.)


I

Ibsen, Henrik (dramaturgo noruego, 1828-1906)

Si no puedes ser lo que debes, sé con seriedad lo que puedes.


K

Kafka, Franz (escritor checo, 1883-1924)

Ein erstes Zeichen beginnender Erkenntnis ist der Wunsch zu sterben. [La primera señal de un conocimiento incipiente es el deseo de morir.] (Betrachtungen über Sünde, Leid, Hoffnung und den wahren Weg.)



No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas; esto significa que vives. (Diarios)


M

Marcus Aurelius (emperador romano, 121-180)

De mi bisabuelo: el no haber frecuentado las escuelas públicas y haberme servido de buenos maestros en casa, y el haber comprendido que, para tales fines, es preciso gastar con largueza.




Meersch, Maxence Van Der (escritor francés, 1907-1951)

Yo creo que lo que cuenta no es el éxito, sino más que nada las manos ensangrentadas y la frente sudorosa del hombre que ha luchado... Porque el verdadero rostro del hombre para la eternidad es su voluntad de ser mejor. Es lo que habrá querido ser, aun cuando no lo haya coseguido.


P

Petrarca, Francesco (humanista italiano, 1304-1374)

Altro diletto che' mparar, non provo. [No siento más dicha que la de aprender.]


S

Schopenhauer, Arthur (filósofo alemán, 1788-1860)

Einsamkeit ist das Los aller hervorragenden Geister. [La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes.] (Parerga und Paralipomena.)



Der Mensch, welcher kein Latein versteht, gleicht Einem, der sich in einer schönen Gegend bei nebligem Wetter befindet; sein Horizont ist äußerst beschränkt. Der Horizont des Lateiners dagegen geht sehr weit, durch die neueren Jahrhunderte, das Mittelalter, das Altertum. — Wer kein Latein versteht, gehört zum Volke, auch wenn er ein großer Virtuose auf der Elektrisiermaschine wäre und das Radikal der Flussspatsäure im Tiegel hätte. [Quien no entiende el latín se asemeja a alguien que se encuentra en un bonito paraje con un tiempo neblino: su horizonte queda extremadamente limitado. El horizonte del latín se extiende, por el contrario, muy lejos, a través de los siglos más recientes, hasta la Edad Media y la Antigüedad. Quien no entiende latín pertenece a la muchedumbre, incluso aunque se trate de un virtuoso de una máquina eléctrica y tuviese el radical del ácido fluorhídrico en una probeta.] (Senilia.)



Seneca, Lucio Anneo (filósofo romano, 4 a. C.-65 d. C.)

Nullum unquam existit magnum ingenium sine mixtura dementiae. [Nunca ha existido un gran ingenio sin un cierto grado de locura.] (De tranquilitate animi (7-10).)



Shakespeare, William (dramaturgo inglés, 1564-1616)

I have felt so many quirks of joy and grief, / That the first face of neither, on the start / Can woman me unto it. [He sufrido tantos golpes de alegría y pena, que ya ninguna de las dos, al primer asomo, puede desanimarme.] (All's well that ends well, III, 2.)