Italiano
Algunos ejemplos de la parte escrita de los exámenes PLIDA, nivel B1, de la Società Dante Alighieri. En este nivel se piden dos textos, uno de 100 palabras y otro de 150. Uno de los ejercicios es normalmente una carta informal o e-mail dirigido a un amigo, mientras que el otro puede consistir en escribir un post de blog sobre una actividad de tiempo libre, por ejemplo leer, viajar, etc. Es necesario dominar el sistema verbal, pues deberemos hacer referencia a hechos pasados.
Los siguientes ejercicios, también de nivel B1, están tomados de los exámenes "CELI", propuestos por la Universidad de Perugia. No siguen exactamente el mismo modelo, pero la dificultad es similar.
Algunos ejemplos del PLIDA B2. En este nivel también debemos hacer dos ejercicios; uno de ellos será un post sobre un tema de dificultad considerablemente mayor a la del nivel precedente. El otro puede ser una carta, formal o informal. Ambos textos deben tener una extensión total de entre 160 y 200 palabras.
En el nivel C1 dejamos atrás el nivel intermedio, y debemos enfrentarnos a ejercicios de una mayor dificultad y extensión. En este nivel, aparte de dominar estructuras gramaticales avanzadas y tener un espectro de vocabulario mucho mayor, es también indispensable conocer la realidad cultural italiana (al menos de forma superficial), como por ejemplo su economía, sistema educativo, historia, etc. Hay que completar dos ejercicios de 200 palabras cada uno. En uno de ellos deberemos comentar algún informe estadístico, mientras que el otro puede ser de diversa naturaleza, por ejemplo un breve ensayo sobre una definición de una palabra o expresión, un extracto literario, etc.
Finalmente, tres ejemplos de nivel C2, cuya dificultad es de nuevo mayor que en el nivel previo.